Gran Fondo, otro tipo de pesca.

Últimamente estamos probando la pesca de gran fondo, aquí en las Rías Bajas las zonas de pesca están muy lejos de la costa, desde Baiona entre 30 y 35 millas al oeste mientras que en nuestro último viaje a Azores, en este mes de septiembre, navegábamos 2 millas escasas para sacar besugos de cerca de 3 kilos.

La dificultad aquí en nuestra zona es que no solo necesitas la titulación, sino que además necesitas una embarcación despachada para poder ir a esas distancias preferiblemente de dos motores, con todos el equipamiento obligatorio de radiobaliza, lanchas salvavidas, bengalas, emisoras … y el combustible necesario para ir hasta esos puntos calientes donde suponemos que abundan las capturas.

Es una pesca diferente, pescamos a una media de 300 mt. con plomos de mínimo 1 kg. al principio casi ni se notan las picadas, pero poco a poco te vas haciendo con el sistema y comienzas a notar los tirones que vienen de las profundidades.

Sabes qué tipo de pescado subes en función de los tirones que ves en la caña, según sube la preciada carga con el soniquete monótono del carrete eléctrico, tirones fuertes y nerviosos igual a besugo, cuatro tirones abajo y nada más igual a pescado de fondo tipo brótolas, cabrachos o litios.

Es un tipo de pesca en el que no sientes la lucha del pez en la caña, dado que esta no sale del cañero, en muchas ocasiones supongo que los peces se engancharan prácticamente solo y que cuando tú los notas ya estarán enganchados.

En definitiva es otro tipo de pesca y que como todos tiene sus adeptos. Os dejo fotos de pesca en Azores y otra de aquí que hicimos a los dos días de nuestro regreso.